sábado, 29 de enero de 2011

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO DE FONSECA - ENERO 21 DE 2011

FECHA: 21 de Enero de 2011
LUGAR: BARRIÓ “CRISTO REY”
HORA: 8:00 a.m.
MUNICIPIO DE FONSECA - LA GUAJIRA.

OBJETIVOS: La FERIA DE OFERTAS en el Municipio de Fonseca con las Entidades que hacen parte integral de la Estrategia Juntos consistió en que todas la entidades presentes dieran a conocer a las familias los programas, proyectos que ofrecen y por ende los requisitos necesarios para acceder a ellos, así como también información sobre inquietudes que se presenten acerca de la entidad.

En esta ocasión hemos querido descentralizar la realización feria de oferta con la intención de integrar las familias y tener un contacto directo entre las familias, las entidades y la Estrategia Juntos, por tal motivo la feria se realizo en el barrio Cristo Rey.
ACTIVIDADES REALIZADAS
A dicha Jornada asistieron las Familias pertenecientes a la Estrategia Juntos donde los representantes y líderes de las Entidades realizaron las actividades que se especifican a continuación:

1. (Dimensión Identificación), La Doctora LINN DOLORES GAMEZ Coordinadora del Sisben, presto los servicios de actualización de datos a las familias beneficiadas de la estrategia JUNTOS. 2. (Dimensión Salud), La Doctora MONICA SOLANO HERNANDEZ Cito históloga, brindo sus servicios profesionales realizando citologías a las mujeres que estaban actas para practicarse este examen, a demás socializo por medio de una charla la importancia de realizarse el examen en el tiempo adecuado para prevenir enfermedades en el útero.

3. La señora YULITZA ISABEL MOLINA DIAZ, Auxiliar de Enfermería del Hospital San Agustín, quien fue la encargada de aplicar las dosis de vacunas de acuerdo a su rango de edad y de acuerdo a las citas programadas.

4. (Dimensión Nutrición); La señora ANA DE PITALUA quien hace parte de las familias de la estrategia JUNTOS quien con su aporte humano nos colaboro con la preparación de la meriendas nutritivas.

5. (Habitabilidad), La Señora AMALFIS MOLINA GESTORA SOCIAL del municipio de Fonseca y el Señor WILMER PITRE CAICEDO Representante de la Defensa Civil Colombiana hicieron partes de la feria de la oferta obsequiando kid de cocinas, implementos para dormir, aseo personal y prendas para vestir.
6. Los señores TULIO RAFAEL CUADRADO y CARLOS AURELIO CARDENAS PEÑARANDA representante del Hospital San Agustín de la dependencia de saneamiento básico se hicieron participes por medio de charlas en cuanto a la transformación y tratamiento de las basuras.

7. (Dinámica Familiar), La COMISARIA DE FAMILIA la Doctora VERONICA PAOLA CUELLO ESTRADA y la trabajadora Social TRINIDAD PITRE brindaron a las familias charlas sobre el maltrato infantil y las responsabilidades y deberes que deben tener los padres con sus hijos.
8. La señora MAIRA TORRES OÑATE Delegada Municipal y en representación de su cargo Coordinadora de familias en Acción, quien dirigió junto con las madres lideres talleres y Dinámicas en la importancias del juego y recreación en el entorno familiar.
9. (Bancarización y Ahorro) Los Señores JOSE LUIS TONCEL ATENCIO y FRANCISCO JAVIER VIZCAINO CENPRO-RANCHERIA quienes son los encargados de prestar servicios de técnicos agropecuarios a pequeños productores y dieron a conocer a las familias acerca de la elaboración de proyectos de créditos agropecuarios en convenio Gobernación - Finagro - Banco Agrario.
10. (Acceso a la Justicia) El Doctor ANUAR FRAGOZO Personero Municipal quien atendió a la comunidad indicando la ruta a seguir por una persona en cuanto a la formulación de un derecho de Petición, Tutelas, denuncias entre otros casos que maneje la entidad, También se contó con la presencia de la POLICIA NACIONAL y Miembros de la DEFENSA CIVIL quienes brindaron la seguridad y el orden necesarios para que el evento transcurriera en total normalidad.

RESULTADOS DE LA FERIA DE OFERTA
Dentro de este proceso de acceso a la oferta tenemos que:
• En la Dimensión Identificación, fueron atendidos 120 personas con actualización e inclusión de nuevos miembros de la familia mediante la verificación de la base de datos del Sisben.
En esta misma Dimensión se socializo todo lo relacionado con la brigada de Libretas Militares a realizarse en el Municipio de Fonseca – La Guajira los días 25,26 y 27 del presente mes en las instalaciones de Institución Educativa Roig y Villalba, donde los Cogestores Sociales harán parte activa en dicha jornada.
• En la Dimensión Ingreso y Trabajo, Se atendió a todas las familias que se inscribieron en el programa RESA de Acción Social para la verificación de las familias que salieron beneficiadas y realizar la respectiva socialización de las fechas en las cuales se les entregaran los respectivos kid de semillas

• En la Dimensión de Salud, se realizaron 24 exámenes de citología por la Doctora MONICA ORIANA SOLANO HERNANDEZ, a 24 Mujeres entre ellas la mayoría con vida sexual activa, además fueron atendidos 7 niños en el área de vacunación.
Con respecto a las Charlas de Planificación Familiar se capacito alrededor de 165 personas sobre prevención de VIH/SIDA, el uso del Preservativo y sobre el virus del papiloma humano.
• En la Dimensión Nutrición, se brindo merienda nutritiva a más de 200 personas entre niños y adultos presentes en la Jornada.
• En la Dimensión Dinámica Familiar, se realizaron diferentes actividades lúdicas, recreativas, artísticas, lecturas narrativas. La
participación fue activa de toda la comunidad presente.
• En la Dimensión Bancarización y Ahorro, con base en la Feria anterior el señor FRANCISCO JAVIER VISCAINO y JOSE LUIS TONCEL ATENCIO dieron la información de las personas que hicieron la solicitud para los créditos de los proyectos presentados ante el Banco Agrario.

• En la Dimensión de Acceso a la Justicia, se atendió a toda la comunidad en general el Doctor ANUAR FRAGOSO, por medio de un conversatorio donde les brindo de una forma clara y sencilla como tener acceso a los programas y proyectos que brindan las entidades en general.

Para nosotros es muy satisfactorio el haber podido lograr reunir estas entidades y ponerlas a disposición de las familias de la Estrategia Juntos, quienes pudieron tener una mayor cercanía con las mismas; se logro tener fácil acceso a los representantes de dichas entidades por parte de las familias.
Estamos seguros que esta no será la única Jornada de Oferta que realizaremos porque necesitamos que nuestras familias logren superar la pobreza extrema y solo lo conseguiremos si las Familias, Cogestores Sociales y Entidades que hacemos parte de ella trabajamos JUNTOS.
Para mayor constancia firman los Cogestores Sociales Estrategia Juntos municipio de Fonseca.

COGESTORES SOCIALES:


DAIVER MOLINA PLATA
YONAIDIS ATENCIO
CARLOS SIERRA CUJIA

ROSA GUERRA ROMERO
FELICIA PARODI SUAREZ

ALEXANDRA SOLANO HERNANDEZ

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO DE VILLANUEVA - ENERO 25 DE 2011


Para lograr mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios es importante lograr en nuestro municipio la articulación de todos los actores, ya que es la alineación de la intervención de las entidades en torno a las familias vinculadas a JUNTOS con la consecución de los logros básicos.
Esto significa que el eje central no son ni las instituciones ni los programas, sino que las familias alcancen sus logros básicos. Esta labor, se realiza fortaleciendo la descentralización y las iniciativas de Alcaldes, Gobernadores y demás autoridades territoriales y otros actores del sector privado y la cooperación integral.

Con el acompañamiento la puesta en marcha hacia la realización de logros ha permitido que en Villanueva, los usuarios de la estrategia Juntos en su gran mayoría se encuentran cumpliendo las 9 dimensiones, es decir aclarar en su totalidad, como el caso de la dimensión de vivienda, ingreso y trabajo, bancarización y ahorro. Son proyectos a largo plazo pero que pueden ser alcanzables en el transcurso del año.
Para nosotras como cogestoras es importante tener un contacto constante y directo con nuestros usuarios, por tal razón se ha llevado a cabo la realización de la segunda feria de ofertas
En este municipio el100% de las familias de juntos han superado el logro de identificación, como el Sisben, ya que en el municipio se realizo el nuevo censo recientemente y el nuevo Sisben ya se les ha venido entregando a todas las familias y les vino corregido y actualizado.
En esta segunda Feria acudieron actores de diferentes programas que han venido prestando los servicios para el cumplimiento de algunos logros importantes, para tener efectos positivos en su proyecto de vida.

Con el propósito de hacer esta actividad dinámica y participativa, el grupo de Cogestora hemos querido acercarnos mas a ellos realizando una actividad (Elaboración de postres) con el propósito de que nuestras usuarias y usarías puedan vender y aportar en el hogar en la parte de gastos y/o realizar un ahorro con la venta de estos
.Allí se trataron los siguientes temas:
 Dinámicas recreativas y de integración
 Participación de la coordinadora local
 Adelanto de el proyecto de patios productivos (Coordinador Humata)
 Intervención de El patrullero de la policia encargado de la Infancia y Adolescencia en el Municipio.
 Proceso y requisitos para tener acceso al proyecto de viviendas subsidiadas con el fondo nacional del ahorro.
 Elaboración de Postres.
Cabe resaltar la importancia de la presencia del programa de familias en acción ya que este programa es un mecanismo que garantiza una selección objetiva de la población mas pobre (SISBEN 1) a través de un programa de subsidios condicionados, además por medio de este programa se lleva una vigilancia a los niños que pertenecen a el en Educación y nutrición
En el presente informe se esta anexando el listado de los usuarios que han superado algunos de los logros asignados a las familias para que llevaran a cabo.
Cogestoras Sociales

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO DE DISTRACCION - ENERO 21 DE 2011


El día 21 de enero de 2011 se realizo la brigada de servicio y oferta para la cual fueron convocadas con anticipación entidades municipales las cuales puedan prestar servicios que beneficien a la comunidad y que sean aliadas de la estrategia Juntos, Entre las entidades convocadas se encuentran:
Entidad Funcionario

Alcaldía : PEDRO JAVIER GUERRA
SECRETARIO DE GOBIERNO DISTRACCION: JAVIER GARCIA
REGISTRADURIA: MAGALIS RODRIGUEZ

ICBF :
SOFIA TERAN MILINARES
SENA : CLARA BARRAGAN DE AVILA
HOSPITAL SANTA RITA DE CASIA : LIRIA GARCIA

POLICIA NACIONAL INTENDENTE :
ALIRIO LOPEZ GRAJALES

EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD
:(DUSAKAWI EPS KELLI GONZALEZ)
(CAJACOPI EPSMALENA PINTO)(COMPARTA EPSCLARA OROZCO)
(CAPRECOM EPS KATY CONSUELO BRITO )
SECRETARIA DE SALUD Y EDUCACION :LEIDIS CERA BERMUDEZ
COMISARIA DE FAMILIA : ONIA KAMMERER
SISBEN : SMETH CARRILLO
FAMILIAS EN ACCION : WILFREDO MARTINEZ
INSPECCION DE POLICIA : KAREN CARRILLO
FAMILIAS EN ACCION
BANCO DE LA MUJER
INCODER ARMIN DAZA, LUIS EMIRO PERALTA

Esta feria de oferta se realizo en la institución educativa María Inmaculada en horas de la mañana a las cuales asistieron 10 de las 17, entidades convocadas, se anexa escáner de la hoja de asistencia
En total se obtuvo una asistencia de 90 personas pertenecientes a la estrategia juntos.
Como resumen de la brigada se atendieron la totalidad de los asistentes vinculados a la estrategia juntos por las entidades asistentes obteniendo resultados así:
ALCALDIA: Se vinculo a la actividad con el suministro del transporte para las familias de la estrategia juntos y con los refrigerios e hidratación ofrecidos en la brigada.
REGISTRADURIA: se vinculo en esta convocatoria verificando los estados de los documentos de identificación, e indicando los tramites o requisitos para la obtención de estos. Por medio de los cogestores se logro realizar un convenio con el almacén fotográfico del municipio para adquirír a un menor costo las fotografías para la obtención de estos documentos; a las personas con tramites pendientes se les entrego una ficha para que se acercaran a este almacén y se tomasen las fotos necesarias.
ICBF: No se hizo presente
SENA: realizo una charla de motivación con la cual invitaron a las personas asistentes a que se capacitaran para poder tener unas mejores condiciones y obtener trabajo o generar un negocio.
Preinscribió 22 alumnos (as) para el curso de belleza
17 alumnos(as) para el curso de panadería
Se anexa listado de preinscritos a estos cursos.
HOSPITAL SANTA RITA DE CASIA: Se realizaron vacunaciones a algunas personas asistentes a la brigada. Se genero el compromiso de realizar las tomas de sangre para la consecución de los documentos de identificación de manera gratuita
POLICIA:se vinculo por medio de agentes que brindaron vigilancia y orientación en el evento
EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD:Se presentaron tres de las cuatro entidades convocadas brindando información sobre los servicios que estas prestan y su manera de ingresar al sistema de salud subsidiado, realizaron verificación de datos de posibles beneficiarios.
Entregaron preservativos a los asistentes a la brigada
SECRETARIA DE SALUD Y EDUCACION: se hicieron presentes y realizaron verificación en sus sistemas a aquellas personas que tenían problemas con sus carnets de salud, realizaron una jornada de revisión oftalmológica con entrega de lentes a las personas que los necesitaran.
COMISARIA DE FAMILIA: Se hicieron presentes e hicieron acompañamiento en esta jornada

SISBEN: Verifico en el sistema si cada una de las familias registradas tuviera la información personal de cada uno de sus miembros verificado que estos datos sean acordes a los registrados en sus documentos de identidad, realizo la vinculación de nuevas familias.
FAMILIAS EN ACCION: Se hizo presente el enlace municipal de familias en acción el cual atendió a algunas familias que presentan problemas en el pago de los subsidios generados por el gobierno
INSPECCION DE POLICIA: Realizo acompañamiento en el transcurso de la feria.

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO LA JAGUA DEL PILAR - ENERO 20 DE 2011


La feria de ofertas en el municipio de la jagua del pilar se realizo el día 20 de enero de 2011, en la biblioteca publica Elsa Armenta a partir de la 2:00 p.m esto con la firme idea de socializar los servicios y los programas con los que se cuenta en los diferentes entes que hay en el municipios para dar a conocer a los familias pertenecientes a la red JUNTOS; como todos sabemos la red es una estrategia de intervención integral y coordinada por los diferentes organismos y niveles del estado, que tiene por objeto mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema.
Los municipios que hacemos parte de esta estrategia debemos de realizar una orientación que va dirigida a las familias, sobre la forma como la población beneficiada de JUNTOS accede de forma preferente a un servicio social en el municipio
Se invito a esta feria de ofertas a las siguientes entidades:
1. GESTORA SOCIAL
2. ALCALDE MUNICIPAL
3. SISBEN
4. LAS DIFERENTES EPS-S (SALUDVIDA EPS Y CAJACOPI EPS)
5. SECRETARIA DE GOBIERNO
6. SECRETARIA DE PLANEACION
7. COMISARIA DE FAMILIA E INSPECCION DE POLICIA
8. POLICIA NACIONAL
9. HOSPITAL DONALDO MORON
10. ONG “ONSECO”
11. ONG “EL PILAR”
12. REGISTRADURIA MUNICIPAL


Entre las actividades realizadas por cada una de las entidades se encuentran:

El secretario de gobierno, protección social, educación, recreación, cultura y deporte comprometido con gestionar proyecto y programas para mejorar las condiciones de la vida de las familias más desprotegidos y vulnerables de municipio de la jagua del pilar.

En esta feria de ofertas se hizo el compromiso de darle acceso preferente y priorizar a la familias, el ambiente de encuentro permitió que se reconocieran y además, conocer cuáles son los requisitos para acceder a las diferentes servicios y programas y se comprometieran a respaldar este proyecto que mejoran las condiciones de vida y conseguir un mejor futuro para la sociedad.
Garantizar un adecuado acceso a los servicios institucionales, calidad y disponibilidad en los servicios de salud, educación, seguridad, protección.

El secretario de planeación comento que para la familias beneficiada en la estrategia juntos y como él ya tiene conocimiento son prioridad para programas como lo son subsidio para el mejoramiento de vivienda y vivienda nueva, la atención oportuna para la verificación de la estratificación y expedición de los carnet de SISBEN.

La señora Registradora Municipal, colaboro al respecto en la cedulación y la obtención de tarjetas de identidad y registro civil que las personas desplazadas y de nivel uno del sisben que se les haya extraviado la cedula o la tarjeta de identidad la pueden volver a obtener llevando una certificación del sisben de nivel uno y este trámite no tendrá ningún costo con los que lo solicitaron.

En una charla la enfermera jefe del Hospital Donaldo Morón comentó que nuestros niños tenían todas las prioridades en cuanto a vacunación, salud oral, y en todos los aspectos de salud que ellos manejan en la actualidad en el Hospital.
El Hospital Donaldo Saúl Morón realizo una entrega gratuita de preservativos para toda la población adulta perteneciente a la estrategia.
Realizaron toma de presión a cada uno de los participantes y se les ofreció sus servicios.

La comisaria e inspectora de policía prometió brindar asesoría en cualquier caso que se les pueda presentar a las familias como violencias intrafamiliar, abuso sexual etc. Que debemos encárganos de mover, conectar, mediar y fortalecer las redes familiares, su compromiso la lleva a apoyar la gestión con acciones sostenibles y colectivas para el cumplimientos de los logros básicos de JUNTOS.

La coordinadora de SISBEN realizo una entrega masiva de carnets a todas las personas que necesitan de este. Y realizo varias inclusiones de personas nuevas que no se encontraban inscritos en el SISBEN
La coordinadora de acción social y el adulto mayor se comprometió a darles prioridad a nuestras familias para las que no estén incluidas en familias en acción y las personas mayores en el adulto mayor realizaran las gestiones pertinentes para ingresarlos.

I. Identificación
Los miembros de la familia cuentan con los documentos esenciales que los identifican como ciudadanos colombianos y les permiten el acceso a los servicios sociales del estado.
Personas atendidas 10
1. Los menores entre 0 y 7 años tienen registro civil, los niños entre 7 y 18 años tienen tarjeta de identidad, y las personas mayores de 18 años tienen cédula o contraseña certificada.
2. Los hombres entre 18 y 50 años tienen libreta militar.
3. La familia incluida en el SISBEN, tiene registrada la información personal de cada uno de sus miembros, exactamente igual a como aparece en los documentos de identidad vigentes a sus rangos de edad.

II. Ingresos y trabajo
La familia accede a ingresos autónomos (monetarios o en especie) a través de diferentes medios de sustento.
4. Los adultos mayores de 60 años cuentan con algún medio de ingreso (monetario o en especie).
5. Al menos un miembro de la familia mayor de 15 años tiene una ocupación remunerada o está vinculado a una fuente de ingresos autónoma.
6. Las personas en edad de trabajar, que lo requieran, acceden a servicios de intermediación laboral o asistencia técnica o apoyo a emprendimientos o procesos asociativos o capacitación laboral o certificación de competencias laborales, cuando existan.
7. La Familia tiene legalizada la propiedad, la tenencia o la ocupación de la tierra de uso productivo y de la vivienda cuando corresponda.

III. Educación y Capacitación
Los niños, niñas, jóvenes y adultos acceden al sistema educativo y permanecen en él, adquiriendo competencias básicas, ciudadanas y laborales que contribuyen a su desarrollo integral.
8. Los niños y niñas menores de 5 años están vinculados a algún programa de atención integral en cuidado, nutrición y educación inicial.
9. Los menores en edad escolar (desde los 5 hasta los 17 años), que no hayan terminado el ciclo básico (hasta 9º grado), están siendo atendidos por el servicio educativo formal y las personas en situación de discapacidad (hasta los 22 años), están siendo atendidas por el servicio educativo formal o en un sistema alternativo, que les permita el desarrollo de sus competencias.
Personas atendidas 10
10. Los adultos entre 18 y 65 años (incluidos aquellos en situación de discapacidad) están alfabetizados.
11. Una vez concluido el ciclo básico, quienes lo deseen, se vinculan a la educación media, técnica, tecnológica o universitaria, o acceden a programas de formación para el trabajo.
12. Ningún niño o niña menor de 15 años está vinculado a actividades laborales.

IV. Salud
Mediante el acceso preferente al sistema de salud, todas las personas reciben los servicios de atención y participan en los programas de promoción y prevención. Así, la familia reduce la mortalidad evitable y la morbilidad.
13. Los integrantes de la familia están afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSS-.
Personas atendidas 6
14. La familia accede a intervenciones de promoción de la salud a las cuales tienen derecho en el marco del SGSS en salud.
Personas atendidas 30
15. Los adolescentes y adultos, de ambos sexos, conocen los métodos de planificación familiar.
Personas atendidas 30
16. Todos los niños y niñas de la familia a los 12 meses de edad tienen tres dosis de vacuna pentavalente (DPT, HB y Hib), todos los niños y niñas entre 1 y 2 años tienen una dosis de vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), y los niños con 6 años tienen dos refuerzos de polio y DPT y uno de SRP (sarampión, rubéola y paperas).
Personas atendidas 30
17. Las gestantes de la familia están inscritas y asisten a los controles prenatales, y reciben atención institucional del parto.
Personas atendidas 10
18. Los menores de 10 años de la familia están inscritos y asisten a consultas para la detección temprana de alteraciones de crecimiento y desarrollo.
Personas atendidas 3
19. Las mujeres y los hombres de la familia asisten a los programas de tamizaje de cáncer de cuello uterino, seno y próstata, según la norma establecida y conocen los resultados.
Personas atendidas 10
20. Las personas en situación de discapacidad tienen acceso a los programas de rehabilitación (en particular aquellos basados en la comunidad) y a las ayudas técnicas necesarias para su autonomía.
Personas atendidas 10


VII. Dinámica familiar
La familia cuenta con un tejido familiar fortalecido y mecanismos saludables de convivencia y de expresión de afecto. Además, reconoce la importancia de las relaciones entre sus integrantes, para su propio desarrollo.
34. La familia elabora y hace seguimiento a su Plan Familiar.
35. La familia accede a información y servicios de detección temprana, atención y recuperación de las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual.
Personas atendidas 30
36. Todos los miembros de la familia conocen los espacios y oportunidades para acceder a programas y servicios disponibles en su localidad (organizaciones comunitarias, espacios de recreación y cultura, clubes deportivos, centros de recreación para niños, jóvenes y para adultos mayores, asociaciones de padres de familia, centros de educación, ludotecas, etc.) y participan en alguno de ellos.
37. La familia con menores de 6 años conoce y aplica pautas de crianza humanizada.
38. Al interior de la familia se generan espacios de diálogo y se aplican normas de convivencia familiar y resolución de conflictos.
39. La familia participa en conjunto en el cuidado e integración social de la persona en situación de discapacidad.

IX. Apoyo para garantizar el Acceso a la Justicia
La familia beneficiaria tiene acceso a los servicios de la justicia formal y no formal para la solución de sus conflictos, conocimiento de sus derechos, fomento de los valores y fortalecimiento de la convivencia de manera oportuna y eficaz.
43. La familia conoce sus necesidades jurídicas, aprende a identificar la ruta institucional apropiada de resolución de conflictos entre las alternativas que ofrece el sistema de justicia, y conoce sus derechos y deberes ciudadanos.
Personas atendidas 30
44. La familia con necesidades jurídicas recibe atención pronta y oportuna de los operadores de justicia, y accede a los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
Personas atendidas 30
45. La familia en situación de desplazamiento recibe acompañamiento para apoyar el seguimiento a los indicadores de goce efectivo de derechos.

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO SAN JUAN - ENERO 18


La Red de Protección Social para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS es la estrategia más importante liderada por el Gobierno Nacional, que une el esfuerzo de 17 entidades del Estado, Alcaldías y Gobernaciones y está comprometida con lograr que un millón y medio de familias colombianas superen la pobreza extrema y el desplazamiento. Así mismo, es el mecanismo fundamental para lograr que Colombia pueda alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Estos Objetivos son las metas de desarrollo establecidas por los países en la Cumbre del Milenio, realizada por Naciones Unidas con 189 jefes de Estado, en septiembre de 2000. En la "Declaración del Milenio", documento que contiene dichos objetivos, la comunidad internacional se comprometió a luchar por la erradicación de la pobreza extrema y a generar, en el plano nacional e internacional, un entorno propicio para el desarrollo.
A través de la gestión de la oferta institucional se busca que las familias beneficiarias de la Estrategia JUNTOS tengan acceso preferente a los programas sociales del estado; de esta forma se promueve el fortalecimiento institucional y se brinda una atención integral para lograr superar las trampas de la pobreza; motivando a las instituciones a crear u organizar mejor las herramientas para atender de forma óptima las necesidades de las familias.


Es por ello que se organizan dentro de la Estrategia Ferias de Oferta Institucional con el objetivo de que los beneficiarios tengan la oportunidad de acceder de una manera más fácil a las entidades que están vinculadas a la misma y puedan alcanzar los cuarenta y cinco logros básicos que están agrupados en nueve dimensiones que son: Identificación; Ingreso y Trabajo; Educación y Capacitación; Salud; Nutrición; Habitabilidad; Dinámica Familiar; Bancarización y Ahorro; Apoyo para Garantizar el Acceso a la Justicia. Los cuales una vez alcanzados les permiten mejorar su calidad de vida y por ende superar la pobreza extrema.

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA FERIA DE OFERTA INSTITUCIONAL EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN
La organización y desarrollo de la feria de la oferta institucional en el municipio de San Juan Cesar se llevo a cabo a partir de la convocatoria que se le hizo a las entidades a nivel local para que hicieran parte activa de la jornada, con el propósito de que estas a ofertaran los diferentes programas y servicios a las familias beneficiarias de la Red JUNTOS.
La feria de oferta institucional se realizo el día 18 de enero de 2011 en el parque “Las Delicias” a partir de las ocho de la mañana, con la asistencia de los beneficiarios de la Estrategia JUNTOS tanto de la zona urbana como de la zona rural, la coordinadora local Ibeth Blanchar Díaz, los Cogestores Sociales pertenecientes al municipio de San Juan del Cesar y las entidades invitadas hacer parte efectiva de las misma.
Las entidades que asistieron y nos brindaron su apoyo para que la a la feria de la oferta fuera un éxito son las siguientes:
• Anas Wayuú - Alix Cataño Mejía
• Comfaguajira ¬- Neyla Mendoza
• Secretario de Salud – Jonathan Fragoso
• Coordinadora de Aseguramiento – Juana Ávila
• Coordinador del Sísben - Ricardo García
• Comisaria de Familia – Marly Valbuena
• Secretario de Planeación – Efraín Orozco
• Pastoral Social – Sara Marín – Amelys Olivella

Al evento asistieron aproximadamente doscientos cincuenta personas vinculadas a la Estrategia JUNTOS, quienes se desplazaron a los respectivos stands organizados para cada una de las entidades que asistieron; según los intereses y necesidades de los beneficiarios.

DIMENSION: IDENTIFICACION
LOGRO BASICO:

3. La familia incluida en el Sísben, tiene registrada la información personal de cada uno de sus miembros, exactamente igual a como aparece en los documentos de identidad vigentes a sus rangos de edad.
37 personas se acercaron al coordinador del Sísben a consultar el puntaje, actualizar datos y a obtener su ficha del sísben.

DIMENSION: INGRESO Y TRABAJO
LOGROS BASICOS:

5. Al menos un miembro de la familia mayor de 15 años tiene una ocupación remunerada o está vinculado a una fuente de ingreso autónoma.
42 beneficiarios se inscribieron a través de un formulario para el programa generación de oportunidades laborales con la Pastoral Social que es el operador

de Acción Social y posterior a eso esas personas inscritas deben entregar las hojas de vida al Cogestor Social que tengan asignado.

6. Las personas en edad de trabajar que lo requieran acceden a servicios de intermediación laboral o asisten técnica o apoyo a emprendimientos o procesos asociativos o capacitación laboral o certificación de competencias laborales, cuando existan.
Un número de 42 beneficiarios se acercaron también en el stand de la Pastoral Social a preguntar e informarse sobre los posibles cursos para la capacitación laboral.

DIMENSIÒN: SALUD
LOGRO BASICO:

13. Los integrantes de la familia están afiliados al sistema general de seguridad social en salud SGSS.
En la dimensión de salud 34 beneficiarios consultaron la secretaria de salud para Afiliación o Ingreso al SGSS y siete de ellos fueron remitidos a la E. P. S. Anas Wayuu para la vinculación y actualización de datos.

DIMENSIÒN: HABITABILIDAD
LOGRO BASICO:

27. La vivienda cuenta con espacios diferenciados de baño, cocina, lavadero y dormitorio.
28. En la vivienda no viven más de tres personas en cada cuarto y los niños duermen separados de los adultos. 29. La vivienda no tiene pisos de tierra.
32. La vivienda posee materiales adecuados que posibilitan la seguridad en la infraestructura física y mayor bienestar para las familias en términos de salud.

Durante el desarrollo de la jornada 66 personas solicitaron ante el jefe de Planeación municipal una solución para adquirir un subsidio y mejora de vivienda.
Mientras que cincuenta personas en condición de desplazamientos consultaron ante la coordinadora zonal de la Unidad Integral de Servicios sobre los subsidios que anteriormente habían solicitado.

DIMENSIONES: DINAMICA FAMILIAR – APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA

DINAMICA FAMILIAR: LOGROS BASICOS
35. La familia accede a información y servicios de detección temprana, atención y recuperación de la víctima de violencia intrafamiliar y sexual.
38. La familia genera espacios de diálogo y aplica normas de convivencia familiar y resolución de conflictos.
APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA: LOGROS BASICOS
43. La familia conoce sus necesidades jurídicas, aprende a identificar las rutas institucionales apropiadas de resolución de conflictos entre las alternativas que ofrecen el sistema de justicia, y conoce sus deberes y derechos ciudadanos.
44. La familia con necesidades jurídicas recibe atención pronta y oportuna de los operadores de justicia, y accede a los mecanismos alternativos de solución de conflictos – MASC-.
7 personas acudieron al stand de la Comisaria de Familia y recibieron accesorias en temas de custodia de menores, cuota de alimentación, charla familiar y de pareja. Además conocer sobre las rutas jurídicas institucionales apropiadas a resolver conflictos intrafamiliares o comunitarios.

FERIA DE OFERTA MUNICIPIO URUMITA


La red de protección social para la superación de la pobreza extrema JUNTOS, es una estrategia de intervención integral y coordinada que se enmarca dentro de este sistema constituyendo una de las principales propuestas del gobierno nacional para asegurar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio y las metas planteadas a futuro.
JUNTOS instala un nuevo marco de oportunidades, mediante el acceso preferente a programas, servicios, subsidios, orientación y apoyo a las familias en los diversos territorios del país canalizando a través del acompañamiento del cogestor social.
A continuación presentaremos de manera detallada las actividades realizadas en la feria de ofertas institucional, la cual se realizo en la plaza simón bolívar del municipio de Urumita.
1- IDENTIFICACION
Con la realización del trabajo de campo realizado por las cogestoras en el municipio se encontró, que el 2% de los jóvenes vinculados a la estrategia tenía el documento de identificación desactualizado. La Dra. Shirley Palacios registradora municipal Oferto la actualización de la tarjeta de identidad gratis para los jóvenes vinculados a la estrategia juntos; la En cuanto a las tarjetas militares, en las visitas realizadas se pudo observar que los hombres entre 18 y 50 años de edad no han accedido a la obtención de este documento; por lo tanto la secretaría de gobierno municipal Dr. Willer Arciniega, ofreció la inscripción para jóvenes pertenecientes a la estrategia para canalizar la gestión de una jornada de tarjetas militares en este municipio
SISBEN Richard calderón coordinador
-Entrega cupos para todos los beneficiarios de la estrategia q no han logrado adquirir este documento
- Actualización de datos para todos los beneficiarios de la estrategia con inconsistencia de datos.
2- INGRESO Y TRABAJO

A través del trabajo de campo comunitario se encontró que un 70 % de los beneficiarios de JUNTOS, carecen de trabajo formal, motivo q nos convoco a gestionar con el señor Carlos Rumbo Coordinador, de UMATA, para q nos facilitara cupos y así logramos vincular 6 familias beneficiarias para que fueran favorecidas en la adjudicación de tierras para trabajar, localizadas en la zona rural.
3- EDUCACION Y CAPACITACION
( LIC María Luisa Liñán, secretaria de educación cultura y deporte)
- Cupos para niños que no han logrado acceder a programas de educación preescolar, básica, media y especial.
-
- Programa de alfabetización para beneficiarios de la estrategia juntos.
- Cupos para el grupo de teatro y música de municipio.
- Cupos para participar en los diferentes campeonatos que se realizan en nuestra localidad
4- SALUD (Dra. MARIANGEL USTARIZ Secretaria de salud) jornada participamos una jornada de vacunación liderada por el hospital santa cruz en conjunto con las cogestoras de la estrategia
Con la finalidad de actualización de las vacunación a niños pertenecientes a la estrategia juntos.

5- NUTRICION
(Dra. Erika Guevara - Comisaria de familia)
(Dra. Alida Maestre- Psicóloga) Entrega de desayunos infantiles, para niños beneficiarios de la estrategia, que no reciben este beneficio, ubicados en el barrio villa amparo.

6 HABITABILIDAD
-Beneficiarios de la estrategia juntos recibieron información a cerca de la distribución del subsidio de vivienda saludable (materiales, mano de obra calificada)
- Cruz roja ( Rubelia Benjumea coordinadora) Entrega implementos para dormir ( hamaca, cobijas y toallas, familias beneficiarias de la estrategia juntos ubicadas en el barrio villa amparo)

-Inscripciones a personas que requieren viviendas en sitio propio.
Inscripción a personas que tienen viviendas sin escrituras

7 DINAMICA FAMILIAR
-Olla comunitaria con las personas beneficiarias de la estrategia juntos, donde participaron las diferentes instituciones, lideres y las personas que habitan en la comunidad del barrio villa amparo
- Tarde recreativa se realizo una tarde lúdica donde los niños se divirtieron con los juegos, dinámicas, degustaron dulces, dramatizados, etc.
- Charla para integrantes de la familia, Manejo del tiempo libre.

APOYO Y ACCESO A LA JUSTICIA
-Charla de acercamiento y seguridad hacia la comunidad, en la que ellos dieron a conocer los servicios, programas, proyectos, que ofrecen a la población.

martes, 25 de enero de 2011

CRONOGRAMA FERIAS DE OFERTA - ENERO

MUNICIPIOFECHALUGARHORA
FONSECA21 ene 2011Fonseca8:00am
VILLANUEVA25 ene 2011Villanueva8:00am
SAN JUAN18 ene 2011San Juan-Parque "las delicias"8:00am
URUMITA15 ene 2011Urumita8:00am
LA JAGUA DEL PILAR20 ene 2011La jagua8:00am
DISTRACCION21 ene 2011Distraccion8:00am

RESPONSABLES:
Coordinadora Local
Cogestores Sociales
Entidades Municipales, Departamentales de oferta.


DIRIGIDO A:
Todos los Beneficiarios en la Etrategia JUNTOS de la Microegion 051 - La Guajira

domingo, 5 de diciembre de 2010

03 DE DICIEMBRE - FERIA DE OFERTA MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR











Siendo el 3 de diciembre de 2010, se llevó a cabo la primera feria de oferta en el muncipio de San Juan del Cesar.


Video - Guajira Activa - Aerobicos






Videos de las diferentes entidades dando a conocer su oferta a las familias beneficiarias de la estrategia JUNTOS.